![]() |
Carta natal de la Reina Regente Maria Cristina de Borbon -dos Sicilias |
Durante la larga etapa de reinado de la familia Borbon en España, todavia siguen, tuvimos dos Reinas Regentes, las dos llamadas Maria Cristina, pero solo se parecian en el nombre, por lo que no conviene confundirlas. Maria Cristina de Borbon fue esposa de Fernando VII, y regente al morir su marido. Esta regencia duro diez años, hasta que se nombro mayor de edad a su hija Isabel con tan solo 13 años de edad. Tuvo tiempo mas que de sobra para amasar una fortuna, se dice, y quiza no se exagere, que fue la mayor fortuna de Europa. Su aficion por los jovenes oficiales de la guardia real le llevo a encariñarse tanto de Agustín Fernando Muñoz y Sánchez, despues Duque de Riánsares, que se caso con el, en secreto, en cuanto quedo viuda, el 28-12-1833. Como premio a sus exitos en la cama le concedio todos los titulos nobiliarios imaginables que le permitieron introducirse en el negocio del trafico negrero en Cuba junto con su amigo el Marques de Salamanca, y asi forjar la gran fortuna que alcanzaron, pues ademas de carta blanca para el negocio del trafico negrero y explotacion de esclavos en Cuba, se adjudico muchas concesiones de minas de carbon, salineras, y ferrocarriles en la peninsula.
![]() |
Aspectario de la Carta Natal de Maria Cristina de Borbon |
Nacio en 27-4-1806 en Palermo (Italia) y murio en 22-8-1868 en El Havre (Francia)
Fernando VII muere en 1833, su hija Isabel tenia entonces tres años de edad.
En octubre de 1840 se exilia por el pronunciamiento militar de Espartero y regresa a España en 1844.
Fue expulsada de España en 1854 tras una revolucion que asalto el palacio y la obligo o uir, esta minirevolucion duro solo dos meses y solo supuso un cambio entre diferentes grupos oligarcas o aristocratas sin repercusion para el pueblo, que fue manejado, utilizado en su miseria con falsas promesas de mejoria que nunca llegaron. Maria Cristina fue acusada de corrupcion al monopolizar todos los negocios lucrativos que precisaran alguna concesion del Estado, sobre todo la trata de esclavos, y tambien robar las joyas del patrimonio nacional que se subastaron en parte en Paris. Incluso cuando la trata de esclavos estaba prohibida mantuvo ese negocio con grandes buques, asociada al celebre negrero Julian Zulueta.
Los abolicionistas acusaban a la reina madre María Cristina y a su marido, el duque de Rianzares, de participar financieramente en la Trata cubana por medio de una sociedad con varios negreros y grandes propietarios de Cuba.
Los negocios fraudulentos e inmorales de la Reina y la corrupta aristocracia que le acompañaba no pararon hasta el 17 de abril de 1854, cuando el pueblo de Madrid, enfurecido, saqueó su palacio y obligó a expulsarla para siempre de España .
Comentarios
Publicar un comentario
Albadhermes publica todos los comentarios recibidos aunque no se identifique con su contenido.