![]() |
Isabel II y su marido |
De Isabel II se han dicho muchas cosas, casi todas negativas, sobre todo se insiste en su lujuria, su ninfomanìa, por haber tenido doce hijos y ninguno de su marido, pero creo que esto es algo injusto y ademàs anecdòtico. Que tuviera amantes es totalmente comprensible en alguien a quièn, a muy temprana edad, se le obliga a casarse con un marido homosexual. Tampoco el marido es culpable de nada, el no ocultaba su homosexualidad que era publica y notoria, al fin y al cabo se podrìa haber tenido en cuenta su sexualidad al buscar un novio para la Reina, pero la polìtica de su momento solo entendìa de intereses polìticos y sobre todo econòmicos.
Isabel llegò a ser Reina por empeño de su madre Marìa Cristina, esposa de Fernando VII, el rey Borbòn de peor fama de todos, algo dificil de conseguir en un elenco tan poco agraciado como es la casa de Borbòn. Maria Cristina, Reina Regente tras la muerte de su marido, habia conseguido de el que ordenase que le sucediera su hija, algo contrario a las leyes españolas de ese momento, pero para un Rey absoluto todo es posible. Este cambio de la ley, poniendo en vigor la "Pragmática Sanción" aprobada por las Cortes de 1789, que dejaba sin efecto el "Auto Acordado" de 1713 que excluìa del trono a las mujeres. Esto provocò la guerra civil entre liberales y carlistas que queriàn el trono de España para Carlos el hermano de Fernando. Marìa Cristina, apoyada por los liberales y conservadores, y sobre todo por la banca europea, sostuvo una sangrienta guerra contra los carlistas, que querìan otra "monarquìa absoluta" dominada por el clero vaticano, la inquisiciòn y las tradiciones mas terrorìficas. La guerra durò todo el reinado de Isabel pero su gestiòn politica fuè tan lamentable que acabò en el exilio y se produjo la proclamanciòn de la primera Repùblica Española.
Isabel naciò el 8-10-1830 a las 14:15 en Madrid y fuè nombrada heredera al trono en 1833, con 3 años de edad, a los 13 años fue coronada Reina, cuando apenas sabìa leer y sumar, de ella se decìa que era una niña caprichosa y mal criada, ignorante y muy maleducada. Su reinado estaba dominado por oligarcas propietarios e industriales. El règimen econòmico era de explotaciòn màxima del trabajador a quien se le prohibìa asociarse para la defensa de sus derechos, sometido a salarios de hambre y trabajo infantil, tampoco podìan votar en las elecciones puès el derecho a voto se reservaba solo a propietarios de rentas altas, solo tenìan derecho a voto aproximadamente el 1 por ciento de los españoles varones mayores de edad.
![]() |
Castigo a los esclavos en Cuba |
A los liberales españoles se les llenaba la boca con la palabra "libertad", pero libertad para exprimir a los trabajadores, por ejemplo libertad para subir los alquileres que estaban fijos en el règimen anterior, o para la privatizaciòn de numerosos bienes comunales. La mujer española carecìa de todo tipo de derechos y de educaciòn y la exclavitud siguiò siendo la principal fuente de capital. La Reina Isabel II tenía grandes intereses en el mercado de esclavos en Cuba, pues el negrero y traficante de esclavos vasco Julián de Zulueta actuaba en su nombre en ese inhumano negocio. Su hijo Alfonso XII nombrò a Juliàn Marquès de Àlava y Vizconde de Casablanca, en recompensa a los negocios en el trafico clandestino o ilegal de esclavos y las plantaciones de caña en Cuba que brindaban importantes beneficios a la Familia Borbòn.
![]() |
Batalla del puente de Alcolea |
En septiembre de 1868 se sublevò el ejercito al mando del general Prim y el almirante Topete, a los que se uniò el general Serrano, un aristòcrata, antiguo amante de Isabel, el "general bonito" como le llamaban en la Corte, con gran olfato y falta de lealtad para unirse siempre a las causas vencedoras. Las tropas sublevadas derrotaron a las tropas leales a Isabel en la batalla del puente de Alcolea. Isabel huyò al exilio y no regresò a España ni siquiera cuando se restaurò la monarquìa de su hijo Alfonso XII. Los mas de mil muertos de la batalla trajeron a España la llamada "Revolucion Gloriosa", pero la limitada democracia que trajo durò poco, pues al poco tiempo asesinaron a Prim, y Serrano, se dedicò a conspirar para traer a España al hijo de Isabel, Alfonso XII, a fin de garantizar la no-independencia de Cuba y la no-abolicion de la esclavitud, asuntos troncales en la vida de lujo y despilfarro de la corrupta aristocracia española.. .
Comentarios
Publicar un comentario
Albadhermes publica todos los comentarios recibidos aunque no se identifique con su contenido.