![]() |
Carta natal de la Reina de España Isabel II |
![]() |
Isabel II y su marido |
De Isabel II se han dicho muchas cosas, casi todas negativas, sobre todo se insiste en su lujuria, su ninfomanìa, por haber tenido doce hijos y ninguno de su marido, pero creo que esto es algo injusto y ademàs anecdòtico. Que tuviera amantes es totalmente comprensible en alguien a quièn, a muy temprana edad, se le obliga a casarse con un marido homosexual. Tampoco el marido es culpable de nada, el no ocultaba su homosexualidad que era publica y notoria, al fin y al cabo se podrìa haber tenido en cuenta su sexualidad al buscar un novio para la Reina, pero la polìtica de su momento solo entendìa de intereses polìticos y sobre todo econòmicos.
Isabel llegò a ser Reina por empeño de su madre Marìa Cristina, esposa de Fernando VII, el rey Borbòn de peor fama de todos, algo dificil de conseguir en un elenco tan poco agraciado como es la casa de Borbòn. Maria Cristina, Reina Regente tras la muerte de su marido, habia conseguido de el que ordenase que le sucediera su hija, algo contrario a las leyes españolas de ese momento, pero para un Rey absoluto todo es posible. Este cambio de la ley, dejando sin efecto la ley de 1713 que excluìa del trono a las mujeres. Esto provocò la guerra civil entre liberales y carlistas que queriàn el trono de España para Carlos el hermano de Fernando. Marìa Cristina, apoyada por los liberales y conservadores, y sobre todo por la banca europea, sostuvo una sangrienta guerra contra los carlistas, que querìan otra "monarquìa absoluta" dominada por el clero vaticano, la temida inquisiciòn y las tradiciones mas terrorìficas. La guerra durò todo el reinado de Isabel pero su gestiòn politica fuè tan lamentable que acabò en el exilio y se produjo la proclamanciòn de la primera Repùblica Española.
![]() |
Aspectos de la Carta Astral de la Reina de España Isabel II |
Isabel naciò el 8-10-1830 a las 14:15 en Madrid y fuè nombrada heredera al trono en 1833, con 3 años de edad, a los 13 años fue coronada Reina, cuando apenas sabìa leer y sumar, de ella se decìa que era una niña caprichosa y mal criada, ignorante y muy maleducada. Su reinado estaba dominado por oligarcas propietarios e industriales. El règimen econòmico era de explotaciòn màxima del trabajador a quien se le prohibìa asociarse para la defensa de sus derechos, sometidos a salarios de hambre y trabajo infantil, tampoco podìan votar en las elecciones puès el derecho a voto se reservaba solo a propietarios de rentas altas, solo tenìan derecho a voto aproximadamente algo menos del 1 por ciento de los españoles varones mayores de edad, para hacernos una idea , en una poblacion de 5000 habitantes el derecho de voto no lo tendrian mas de 10 o 15 personas, y menos mal que esos politicos se llamaban "liberales".
![]() |
Castigo a los esclavos en Cuba |
A los liberales españoles se les llenaba la boca con la palabra "libertad", pero libertad para exprimir a los trabajadores, por ejemplo libertad para subir los alquileres que estaban fijos en el règimen anterior, o para la privatizaciòn de numerosos bienes comunales. La mujer española carecìa de todo tipo de derechos y de educaciòn y la esclavitud siguiò siendo la principal fuente de capital. La Reina Isabel II tenía grandes intereses en el mercado de
esclavos en Cuba, pues el negrero y traficante de esclavos vasco Julián de Zulueta actuaba en su nombre en ese inhumano negocio. Su hijo Alfonso XII nombrò a Juliàn Marquès de Àlava y Vizconde de Casablanca, en recompensa a los negocios en el trafico clandestino o ilegal de esclavos y las plantaciones de caña en Cuba que brindaban importantes beneficios a la Familia Borbòn; esto mismo hizo Alfonso con otros negreros famosos, su agradecimiento era ilimitado.
![]() |
Batalla del puente de Alcolea |
En septiembre de 1868 se sublevò el ejercito al mando del general Prim y el almirante Topete, a los que se uniò el general Serrano, un aristòcrata, antiguo amante de Isabel, el "general bonito" como le llamaban en la Corte, con gran olfato y falta de lealtad para unirse siempre a las causas vencedoras. Las tropas sublevadas derrotaron a las tropas leales a Isabel en la batalla del puente de Alcolea. Isabel huyò al exilio y no regresò a España ni siquiera cuando se restaurò la monarquìa de su hijo Alfonso XII. Los mas de mil muertos de la batalla trajeron a España la llamada "Revolucion Gloriosa", pero la limitada democracia que trajo durò poco, pues al poco tiempo asesinaron a Prim, y Serrano se dedicò a conspirar para traer a España al hijo de Isabel, Alfonso XII, a fin de garantizar la no-independencia de Cuba y la no-abolicion de la esclavitud, asuntos troncales en la vida de lujo y despilfarro de la corrupta aristocracia española.. .
Sobre su Carta astral, verdaderamente notable por esa gran cuadratura formada por el Sol, Pluton, la Luna y Jupiter, me fijarè en principio en que Plutòn està en el signo Aries y en la Casa 2 y la Luna està en el signo Cancer y en la Casa 6. Esta disposiciòn le otorga un gran deseo de reforma y una gran necesidad de poder. Su imaginaciòn no tiene lìmites pero le falta autodisciplina para no sufrir agotamiento. Los demàs tratan de limitarle, aunque sin èxito, puès su libertad y decisiòn son indominables. Su imaginaciòn y creatividad tampoco tiene limites pero los pone por convencionalismos que limitan su personalidad necesitada de expresiòn inconvencional y que exige manifestarse de forma individual. En el amor todo le està permitido, no tiene lìmites. Necesita una gran intensidad de poder y de independencia, que manifestará en sus reformas. Audacia, espíritu infatigable, iniciativa, ambición, impulsividad. Necesita autocontrol y relajación física y mental. Puede caer en el abuso de poder sobre los demás mediante formas violentas y agresivas ante posiciones divergentes. Rebeldía, inmoderación, lucha a favor de causas siempre egoistas, los astros se expresan con una franca violencia agresiva. Sin embargo siempre emplearà esa decisiòn y fuerza para experimentar pasiones profundas. Tienes simpatia y personalidad atrayente. Su espirito es materialista y confia ingenuamente en sus sentimientos y teme aquello que se halla fuera de su control mas inmediato. Sus impresiones sensoriales son muy precisas pero no las sigue suficientemente. Reacciona con sensibilidad (a veces con hipersensibilidad) y con espíritu protector (hacia sí misma sobre todo). Se siente segura al ser nutrida por los demás. Le falta un sentido natural de la oportunidad y habilidad para sintonizar con las intuiciones y las sutilezas emocionales. Es extremadamente sensible a los cambios de humor y las reacciones de los demás; a menudo se encuentra a merced de los propios cambios de humor. No es capaz de proteger suficientemente las emociones; conserva intensos recuerdos de emociones pasadas, que tiñen de rencor sus actitudes ante las situaciones presentes. El lado vegetativo o infantil domina su espíritu impidiendole progresar intelectualmente.
Saturno esta en el signo Leo y en la Casa 7 le da un caracter jactancioso, puede llegar a la osadia en alguna ocasion. Pueden de ello derivarse problemas en la relacion de pareja y con la familia. Deberia afrontar los problemas con sentido de resonsabilidad, aunque le cueste aceptarlo. Necesita concentrarse en su propia individualidad para sentirse segura. Necesita confiar en la sintonía interior de su alma y en sus intereses más profundos. El temor y la falta de confianza en sus valores innatos pueden dificultarle la autoexpresión y la confianza en sí misma. Su orgullo y su deseo de reconocimiento son factores que le influyen a la hora de aceptar deberes y responsabilidades; el hecho de enfrentarse a estas últimas de un modo consciente le resulta muy dificilidad. Este exilio del astro puede dar un aspecto maldito y llevar más o menos a un fracaso si el Yo leonino no consiente en sacrificarse. Explica la naturaleza insatisfecha y los fracasos personales. El exilio de saturno da en algunas ocasiones paciencia y la prudencia unidas al dinamismo y la expansion solar, pero aqui produce orgullo, celos, tendencia a tiranizar, caracter poco agradable. Resulta un signo de retrasos y obstaculos. Hostilidad en las personas influyentes. Graves reveses y aun posible perdida de la situacion. Venus esta en el signo Virgo y en la Casa 8, un signo de astucia que es tambien algo intrigante. Tiende a ser muy analitica y a profundizar en todos los aspectos de la relacion de pareja. Normalmente esta posicion de Venus retrasa el matrimonio por la dificultad de encontrar un ideal forjado mentalmente y que dificilmente se encuentra. Expresa el afecto de una manera prosaica y molesta. Su
necesidad de que le sirvan le proporciona satisfacción emocional y encuentra placer en la atención precisa a los detalles. Su excesivo orgullo, sus críticas sobre cosas triviales y su reserva neatural pueden dificultarle el intercambio emocional y la expresión de la pasión.
Comentarios
Publicar un comentario
Albadhermes publica todos los comentarios recibidos aunque no se identifique con su contenido.