El primer Raphael (Robert Cross Smith ) 62💓

 

 


Raphael  (RCS)

Este pseudónimo fue adoptado por varios astrologos, el primero de ellos Robert Cross Smith (Raphael No. I.), nació en Bristol el 19 de marzo de 1795, 9 h. 11 minutos a.m., y era carpintero de oficio antes de tomar la profesión de astrólogo; en 1820 , se casó con Sarah Lucas, con quien tuvo varios hijos, y residió en ese momento en el número 5, Castle Street East, Oxford Street, Londres. 

Sus principales éxitos en la literatura fueron "El Manual" y su "Mensajero Profético"  que apareció por primera vez el 10 de noviembre de 1826, y rápidamente tuvo tres ediciones en otros tantos meses, y cuya venta aumento desde entonces, cada año, hasta que alcanzo una venta anual de 162.000 copias en la edición de 1900.  Fue un resultado verdaderamente notable, y  muestra a qué altura pueden conducir los pequeños comienzos, de todos modos, incluso su éxito en esos primeros días atrajo la atención en 1830 de Zadkiel quien publicó su "Heraldo de la Astrología" en imitación del trabajo de Raphael, y este también fue un almanaque exitoso, aunque posiblemente en un grado menor. 

Trabajó con incansable laboriosidad y perseverancia en sus estudios de ocultismo y realizó una gran cantidad de trabajo serio y sólido para el avance de la Astrologia; sus esfuerzos siempre serán muy apreciados y su nombre ha pasado a la posteridad como un pionero de su época; sin embargo, cuando comenzó a escribir sobre Magia se distanció bastante de los amigos que había ganado con sus trabajos astrológicos. Tras una larga enfermedad falleció el 26 de febrero de 1832, a las 4 h. 15 minutos pm. Para detalles más completos de la vida de este interesante hombre, véase "Royal Book of Fate", quinta edición, 1833, tambien "The Prophetic Messenger",  1833, publicado por J. Denley  y Merlín filosófico, Londres, 1822. Este fue el primer esfuerzo literario de este Autor. En un trabajo sobre Geomancia tuvo una venta limitada y finalmente fue eliminado por el editor Denley.

 El astrólogo británico  Robert Cross Smith (1795–1832), cuya carrera realmente marca el comienzo del renacimiento astrológico moderno desde el punto más bajo del interés astrológico en el siglo XVIII. Smith compiló las "Efemérides astronómicas de Rafael", el libro de la posición del sol, la luna y los planetas para cada día del año, una herramienta necesaria para la preparación de un horóscopo preciso. Despues de su muerte, la editorial siguio publicando sus efemérides bastante tiempo. Durante el siglo XIX, otros astrólogos individuales también asumieron el nombre y operaron como ''Raphael''. Raphael II fue John Palmer (1807–1837), editor del Santuario del Arte Astral de Rafael (1834), Raphael III fue un Sr. , que editó el almanaque del Mensajero Profético (1837–ca. 1847), Raphael IV fue el Sr. Wakeley (m. 1853) quien escribió bajo el nombre de ''Edwin Raphael'', y Raphael V fue el Sr. Sparkes (1820–1875 ) que editó The Oracle (mayo-junio de 1861). Raphael VI fue Robert C. Cross (1850–1923) quien adquirió los derechos de autor de Raphael, incluidas las efemérides.

Sus principales publicaciones son:

El astrólogo rezagado (El Straggling Astrologer) 1825, Este trabajo no fue un gran éxito, se cambió su título durante su publicación y finalmente se tuvo que vender por debajo de su coste.

Urania, o Crónica de las Estrellas y Revista Mística.  Londres, 1825 Esta publicación corrió la misma suerte que sus predecesoras.

El Astrólogo del Siglo XIX, (Astrologer (The) of the Nineteenth Century)  o la Llave Maestra del Futuro y Guía de Misterios Antiguos: siendo un Sistema completo de Filosofía Oculta... por los Miembros de Mercurii, Raphael,  Editor de la Almanaque Profético, &c. La séptima edición, supervisada, etc., por Merlinus Anglicus, Junior, Gent., autor de "Urania", el "Merlín filosófico", "Fragmentos sibilinos", etc. 1825. Esta es realmente una nueva edición de "The Straggling Astrologer", se describe erróneamente como el Séptima Edición, pero es realmente  la Segunda Edición y parece haber sido una publicación desafortunada desde el principio, ya que antes de que esta Edición estuviera en manos del público, el editor quebró y los acreedores la pusieron en manos de los Sres. Knight & Lacey.  que también quebró; finalmente se vendió a un librero de Toronto  con mejores resultados

Manual de Astrología (A Manual of Astrology ), o el Libro de las Estrellas, que contiene todas las ilustraciones necesarias de la Ciencia Celestial, o el Arte de predecir Eventos futuros por la influencia de los Cuerpos Celestiales. 1828. Un libro excelente y muy digno de confianza, pero recordando que sus esfuerzos anteriores habían tenido un éxito financiero escaso, tomó la precaución de vender los derechos de autor; tuvo suerte con esta decision ya que el desdichado editor perdió mucho con la transacción, y la obra finalmente fue vendida a un librero de Londres.

Astrólogo familiar (El): una guía fácil del destino y el conocimiento previo, así como los maravillosos secretos de la naturaleza, el curioso arte de descubrir eventos futuros, cuentos extraños y maravillosos, secretos raros y curiosos en la naturaleza Filosofía, sueños, visiones y una variedad de conocimientos astrológicos interesantes, de Raphael. 1828 Tras el fracaso de los editores, la obra se vendió en 1832 y la completó J. Bennett.

El Libro Real del Destino: El Oráculo de Eventos Futuros de la Reina Isabel, a partir de un manuscrito Iluminado, encontrado en la biblioteca del conde de Essex, a la que se añade la Natividad de Rafael (19 de marzo de 1795), de Zadkiel. Esta parece ser una obra genuina  según la historia dada en el prefacio.

La bruja de Rafael o el Oráculo del Futuro,  1831 —  Una obra de adivinación, con algunos horóscopos astrológicos, etc., al final.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fuentes:

Christian, Paul. The History and Practice of Magic. New York: Citadel Press, 1969. 

Halevi, Z’ev ben Shimon. A Kabbalistic Universe. New York: Samuel Weiser, 1977. 

Lewis, James R. Astrology Encyclopedia. Detroit: Gale Research, 1994. 

Regardie, Israel. The Golden Dawn. 4 vols. Chicago: Aries Press, 1937–40. Revised ed., St. Paul: Llewellyn Publications, 1969. 

(Leslie Shepard: Encyclopedia of ccultism and Parapsychology)

Comentarios