ASTROLOGIA MEDIEVAL
![]() |
Raimundo Lulio |
RAIMUNDO LULIO
(Del libro “Ascenso y Descenso del conocimiento”
En este articulo extractaremos las ideas astrológicas de Raimundo Lulio tal y como las expone en este libro, junto con otras ideas generales de este místico y pensador que tanta influencia tuvo en su época y que dió lugar a una corriente de pensamiento llamada “Lulismo”, que estuvo presente en el pensamiento español, durante siglos.
En primer lugar hay que explicar lo que Lulio entiende por escala o escalas del conocimiento. Distingue tres escalas en las que el hombre peldaño a peldaño va profundizando y ensanchando su conocimiento, estas tres escalas son:
Escala 1 | El Objeto del Conocimiento |
Escala 2 | |
Escala 3 | El Camino hacia el Conocimiento |
Estas escalas , con todos sus peldaños estarían gráficamente expresada en el siguiente cuadro:
ESCALAS | |||
1 | 2 | 3 | |
Dios | E | Acto | Inteligible |
Angel | E | Pasión | Creible |
Cielo | E+C | Acción | Dudable |
Hombre | C+E | Naturaleza | Imaginable |
Animal | C | Sustancia | Sensible : Afato (Habla) Oido Vista: color, Figura Olfato Gusto Tacto |
Planta | C | Accidente | |
Llama | C | Simple | |
Piedra | C | Compuesto | |
C= Corporal E= Espiritual | Individuo | ||
Especie | |||
Genero | |||
Ente |
Mediante el Acto, la Pasión y la Acción nos adentramos en la naturaleza de los objetos, es decir en su Sustancia y Accidentes, de donde diremos que los objetos son Simples o Compuestos:
ACTO | PASIÓN | ACCION |
NATURALEZA |
SUSTANCIA: Fuego Tierra Aire Agua | ACCIDENTE: Dureza Frialdad Peso Ligereza Aspereza Cantidad Calidad Situación |
Por lo tanto, diremos que los objetos pueden ser SIMPLES o COMPUESTOS:
SIMPLES = ESENCIAS = IDEAS = FUEGO, TIERRA, AIRE Y AGUA
COMPUESTOS = ESENCIAS + ACCIDENTES = OBJETOS SENSIBLES
Por ultimo, en la naturaleza de los objetos simples, hay una cualidades que son PROPIAS y otras que son APROPIADAS:
CUALIDADES | ||
PROPIAS | APROPIADAS | |
FUEGO | Calidez | Sequedad |
TIERRA | Sequedad | Frialdad |
AIRE | Humedad | Calidez |
AGUA | Frialdad | Humedad |
Esta distinción entre cualidades propias y apropiadas, será muy importante para Lulio en su teoría de las Conjunciones Astrológicas.
EL CIELO
a) ACTOS DEL CIELO
El movimiento circular es la forma esencial del Cielo, que esta en analogía con el movimiento circular de las acciones de los cuatro elementos:
FUEGO

TIERRA AIRE
AGUA
Este movimiento circular podemos interpretarlo de esta forma:
El Cielo mueve el FUEGO a calentar al AIRE
El Cielo mueve al AIRE a humedificar al AGUA
El Cielo mueve al AGUA a enfriar la TIERRA
El Cielo mueve la TIERRA a secar al FUEGO
Como ejemplo de lo anterior, Lulio indica que::
Los Actos del Cielo pueden ser Primitivos o Secundarios o Peregrino
ACTOS PRIMITIVOS |
Diferenciar |
Concordar |
Contrariar |
Principiar |
Mediar |
Terminar |
Mayorificar |
Igualar |
Minorificar |
ACTOS SECUNDARIOS |
Mover |
Bonificar |
Magnificar |
“Por haber sido creado por Dios, el Cielo, debe servir a Dios, pero al no tener alma racional, no puede hacerlo sino influyendo en las piedras, las llamas, las plantas, los ángeles y el hombre; y por tanto el hombre puede servir a Dios haciendose virtuoso , y otras veces influye llevando al hombre al pecado.”
“Si el Cielo es causa de que el oido oiga, y que el afato hable, ... con su armonía y melodía causa las vocales y consonantes en el sonido, y causa que el afato trasmute en voz lo que concibe con la mente. ...También inquiere el entendimiento, si el Cielo es causa en el hombre de tristeza o alegría, riqueza o pobreza, fortuna o desgracia, etc., pero acordándose del alma racional, halla que esta es el primer motor del hombre y con ella el hombre libremente se mueve a las costumbres y a las operaciones mecánicas , pues aunque por causa del movimiento del Cielo desea comer el hombre, si quiere , puede no comer, por tener libre voluntad para ejercer lo contrario.”
b) ACCIONES DEL CIELO
Las acciones o influencias del Cielo , según Lulio, vienen expresadas en el siguiente cuadro :
8ª ESFERA | ACCIONES DEL CIELO | ||||||
Planeta Regente | Nocturnidad Diurnidad. | Femeneidad Masculinidad | Frialdad Calidez | Humedad Sequedad | Complexion | Inmovilidad Neutralidad Movilidad | |
ARIES | Marte | D | M | C | S | Fuego | M |
TAURO | Venus | N | F | F | S | Tierra | I |
GÉMINIS | Mercurio | D | M | C | H | Aire | N |
CANCER | La Luna | N | F | F | H | Agua | M |
LEO | El Sol | D | M | C | S | F | M |
VIRGO | Mercurio | N | F | F | S | T | N |
LIBRA | Venus | D | M | C | H | Ai | M |
ESCORPIO | Marte | N | F | F | H | Ag | I |
SAGITARIO | Júpiter | D | M | C | S | F | N |
CAPRICORNIO | Saturno | N | F | F | S | T | M |
ACUARIO | Saturno | D | M | C | H | Ai | M |
PISCIS | Jupiter | N | F | F | H | Ag |
Y con relación con las esferas inferiores, es decir, los planetas, Lulio indica las siguientes acciones:
ACCIONES DEL CIELO (ESFERAS INFERIORES) | ||||||
Complexion | Dia de la semana | Planeta | Masculinidad Feminidad | Mediocridad Bondad Malignidad | Aureidad Ferreidad Estañeidad Plumbeidad Cupreidad Argenteidad | Diurnidad Nocturnidad |
Fuego | Domingo | El Sol | M | Me | Au | D |
Agua | Lunes | La Luna | B+Ma | Ar | N | |
Todos | Miércoles | Mercurio | M | Ar | D | |
Agua | Viernes | Venus | F | B | C | N |
Fuego | Martes | Marte | Ma | F | D | |
Aire | Jueves | Júpiter | B | E | D | |
Tierra | Sabado | Saturno | Ma | P | D |
TEORIA DE LAS CONJUNCIONES
Lulio explica algunos ejemplo para que se comprenda su teoría de las conjunciones planetarias:
“Ejemplo, conjunción en Aries de Saturno y Júpiter, ¿Cuál de los dos tendrá mayor acción sobre el.”
COMPLEXIÓN | CUALIDAD PROPIA | CUALIDAD APROPIADA | |
ARIES | FUEGO | CALIDEZ | SEQUEDAD |
SATURNO | TIERRA | SEQUEDAD | FRIALDAD |
JÚPITER | AIRE | HUMEDAD | CALIDEZ |
Si consideramos las cualidades propias con valor 2 y las apropiadas con valor 1, y La frialdad como calidez negativa, y la sequedad como humedad negativa, asi que tendremos:
Cálido: C
Frialdad: -C
Humedad: H
Sequedad: -H
Así que tendremos en esta conjunción:
Aries 2C –H
Saturno -C –2H
Jupiter C+2H
___________
Conjuncion 2C-H
De donde se deduce que la Conjunción tendrá calidez como cualidad propia, y sequedad como cualidad apropiada, es decir que tendrá unas características similares a Aries.
También Lulio da algunas indicaciones de medicina astrológica por analogía entre la teoría de las conjunciones y la mezcla de diferentes hiervas:
Por ejemplo la mezcla de hojas de lechuga y de rosa:
Cualidad Propia | Cualidad apropiada | |
Lechuga | F | H |
Rosa | S | F |
Aplicando lo dicho anteriormente:
Cualidades | ||
Lechuga | H | |
Rosa | -C | -2H |
Mezcla | -H |
Es decir que tendremos una mezcla muy fría y seca.
Generalizando tengamos una mezcla de tres hiervas con las siguientes características:
Hierva 1 | 3S | 2H | F | |
Hierva 2 | 4S | H | ||
Hierva 3 | 3H | 2S | C |
Dándole los valores indicados en los criterios anteriores tendremos:
Hierva 1 | Medicina de Fuego | ||
Hierva 2 | -4H –3C + | -3H –C | Medicina de Tierra |
Hierva 3 | Medicina de Agua | ||
Mezcla de las tres hiervas | -3H –C | Medicina de Tierra | |
Seco y Frío |
Madre mìa que complicaciòn. Se trata de informaciòn muy interesante pero difìcil de entender para las personas poco entendidas en astrologìa. De todas formas me parece increìble toda la interpretaciòn que has sido capaz de transmitir en tu post. Felicidades. Dani
ResponderEliminar