Astrologia y cultura clasica, su destruccion y renacimiento.

 

Hipatia de Alejandría-277 – Buscamos Cientificas | CASIO
Hipatia de Alejandria

 

En el este de Europa la Astrologia, al igual que el resto de la cultura clasica, subsistio a pesar de la oposicion de la Iglesia. En Persia, que estaba fuera de la influencia eclesiastica imperial , se recibio a los profesores y hombres de ciencia que tuvieron que exiliarse al prohibirse toda forma de cultura en el momento mas algido del extremismo religioso (siglo V). 

Los libros que quedaron en las bibliotecas de Constantinopla se quemaron en el saqueo de la ciudad en 1204 , que hicieron las tropas cristianas de la IV Cruzada; La otra gran bibioteca de la epoca, la de Bagdad, fue saqueada por ls mongoles en el 1258 a las ordenes de Hulagu Khan; tambien, antes, la gran biblioteca de Alejandria fue quemada y saqueada, en el siglo V, por una turba de cristianos fanaticos encolerizados, tras asesinar a su directora, la gran filosofa y matematica Hipatia. 

A pesar de todo algunos libros de la cultura clasica: libros de literatura, filosofia, historia o ciencia, pasaron del griego o el latin al persa y al arabe, y despues se recuperaron en occidente a traves de la peninsula iberica. De todas formas las perdidas fueron incalculables pues por citar un ejemplo de 137 obras del escritor griego de tragedias Sofocles que habia en la Biblioteca de Alejandria, hoy solo conocemos 7 completas , y de otras 45 solo el titulo, del resto ni siquiera el titulo. 

En España en el siglo XII el Rey cristiano de Castilla Alfonso X " el sabio", un hombre de gran cultura y tolerancia que lucho por que los cristianos convivieran pacificamente con judios y musulmanes, organizo una escuela de traductores a modo de gran empresa o universidad, trayendo a la ciudad de Toledo a los mejores traductores que habia en ese momento tanto cristianos como judios o musulmanes, alli se tradujeron al latin y se copiaron numerosos libros clasicos, entre ellos importantes obras de astrologia, que posteriormente iban dirigidos a las bibliotecas de las principales ciudades españolas y europeas. 

Gracias a ese esfuerzo , que fue el cimiento de lo que luego se llamo Renacimiento, pudo iniciar Europa su recuperacion cultural. 

Comentarios